En ésta entrada me gustaría hablar sobre una cosa técnica: Utilidad de los filtros UV.
Es un tema de lo que ya se ha debatido mucho en otros sitios con opiniones muy dispares, pero me gustaría trasladar mi opinión. Y respuesta corta: en general NO, no son necesarios (salvo en casos muy puntuales)
En el principio de la fotografía si podían tener mucha utilidad. Los rayos UV si podían influir mucho en el resultado de una fotografía; y sobre todo en el objetivo, ya que no tenían ningún tipo de filtro en sí. De ahí la necesidad (en su momento) de contar con un filtro UV.
Pero a día de hoy, a la hora de fabricar un objetivo, en la lente del objetivo ya se aplica un tratamiento que sirve como filtro contra UV. Por lo que poner un filtro a día de hoy no va a hacer que la foto tenga mas calidad. Al contrario, le puede restar. De ahi cuando digo en general no son necesarios.
Bajo mi punto de vista, solo los uso para situaciones muy puntuales. Por ejemplo, si voy a una zona en la que haya bastante polvo y/o arena y corriese cierto viento. O acercarme a un río o al mar y puede caer algo de agua.
Y aún así, cogido con pinzas, ya que con la tapa del objetivo y usando un poco el sentido común, se pueden evitar bastantes situaciones molestas.